Préstamos
Préstamos personales
Préstamos personales con garantía
Hacer un pago
Contáctanos
Sucursales
Herramientas
Calculadora de préstamo
Preguntas frecuentes
Glosario financiero
Obtén soporte de nuestros socios
Conviértete en experto
¿Qué documentación necesitas para un préstamo personal?
¿Qué es un préstamo a plazos?
Obtén la aplicación todo en uno para manejar tu préstamo. Además la app ahorra inteligentemente por ti.
Ahorros
Set & SaveTM Ayuda Contáctanos
4 razones por las que es tan difícil ahorrar dinero y cómo te puede ayudar Oportun
Cómo ahorrar dinero con Set & Save teniendo un presupuesto limitado
Selecciona una cuenta
Más educación financiera | Tarjetas de crédito
Unrecognizable person making a contactless payment at a restaurant with a credit card. Design on credit card is own design.
9 de noviembre de 2022
Lectura de 9 minutos
Las tarjetas de crédito son un método conveniente de pago, pero también tienen riesgos de seguridad. El fraude de las tarjetas de crédito es la forma principal del robo de identidad en los Estados Unidos.
Para mantener tu información financiera segura, muchas compañías de tarjetas de crédito han desarrollado características de seguridad avanzadas. Al escoger una tarjeta de crédito que ofrezca estas características, puedes proteger tus finanzas y estar en paz.
Creamos esta guía para ayudarte a elegir una tarjeta de crédito segura.
Esto es lo que vamos a explicar:
Puntos principales:
Estos son los riesgos de seguridad más comunes, relacionados con el uso de las tarjetas de crédito. Puedes evitar algunos de estos riesgos siendo cuidadoso y precavido. Para otros riesgos, necesitas depender en las características de seguridad de tu tarjeta de crédito para tu protección.
Si tú crees que tu información financiera ha sido robada, asegúrate de contactar a tu banco o a la compañía de tu tarjeta de crédito inmediatamente.
Ahora que tantas de nuestras compras se hacen en línea, por lo regular la gente usa sus tarjetas de crédito para hacer compras por internet. Cuando envíes la información de tu tarjeta de crédito a un vendedor en línea, es importante comprobar que la transacción es segura. Busca que diga “https” en la dirección URL del sitio, o que aparezca el símbolo de un candado en la barra de la dirección, lo que indica que la conexión es segura.
En los sitios web que no son seguros, la información de tu tarjeta de crédito podría quedar expuesta a los piratas informáticos (hackers). Usar un sistema de pago seguro en línea como PayPal es una buena forma de evitar este riesgo.
Cada vez que deslizas tu tarjeta de crédito por una máquina, estás poniendo en riesgo tu información personal. Los piratas informáticos pueden manipular los lectores de tarjetas de crédito e instalar dispositivos indetectables para hacer el skimming. Estos dispositivos capturan tu información financiera, que los piratas informáticos pueden tratar de usar.
Las estafas telefónicas han existido durante décadas y todavía son un peligro en la actualidad. Los estafadores telefónicos pueden llamarte y decirte que hablan de parte del IRS o de tu banco. Pueden ofrecerte algo como vacaciones gratis u otro regalo. Después de eso, te pedirán la información de tu tarjeta de crédito y otros datos personales.
Es conveniente que sepas que las agencias gubernamentales, como el IRS, te envían notificaciones por correo antes de llamarte. En general, es bueno no darle tu información a cualquiera que te llame por teléfono a menos que lo conozcas personalmente.
A los mensajes fraudulentos enviados por email, texto o medios sociales se les llama phishing. Los estafadores detrás del phishing se disfrazan para verse oficiales. Los mensajes pueden verse como que vienen de una compañía de confianza, un amigo cercano o incluso de tu jefe. Nunca debes hacer clic en los enlaces de los mensajes que se ven sospechosos. Siempre verifica la información de contacto del remitente antes de hacer clic en cualquier enlace o de responder a los mensajes.
Afortunadamente, las compañías de tarjetas de crédito están desarrollando constantemente nuevas maneras de proteger a sus clientes. A medida que la tecnología evoluciona y se identifican más amenazas, se ponen en funcionamiento más características de seguridad para prevenir el fraude de las tarjetas de crédito.
Aquí te mostramos algunas de las características de seguridad principales que hay disponibles en las tarjetas de crédito actualmente. Busca estas protecciones cuando elijas una tarjeta de crédito.
Las tarjetas de crédito tradicionales tienen una cinta magnética que deslizas por un lector. Actualmente, muchas tarjetas también tienen un chip EMV incorporado. En vez de deslizar la tarjeta, la insertas en el lector y esperas al mensaje que indica que puedes retirarla.
Las tarjetas con chips EMV son mucho más seguras, porque los datos almacenados en ellas cambian con cada transacción. Aunque un pirata informático capturará tu información financiera, no podría utilizarla.
La mayoría de las tarjetas de crédito pueden agregarse a una cartera digital, como Apple Pay o Google Pay. Pagar con tu cartera digital en vez de usar tu tarjeta de crédito física, ofrece varias protecciones, como:
Reconocimiento facial y de huellas digitales. Para tener acceso a tu cartera digital, por lo regular tienes que ingresar un código de seguridad o usar tu huella o tu cara. Tu huella o tu cara ofrecen el máximo nivel de seguridad, porque nadie puede duplicarlas. Incluso si pierdes tu teléfono, es muy difícil que alguien más pueda entrar a tu cartera digital.
Comunicación de campo cercano (NFC por sus siglas en inglés). Cuando pagas con una cartera digital, sostienes tu teléfono sobre el lector de pago durante unos segundos. La tecnología NFC protege tu tarjeta de crédito contra el robo de datos (skimming) porque no tienes que deslizarla por un dispositivo que puede haber sido alterado.
Sustitución. La tokenización o sustitución es una manera de codificar tus datos financieros mientras se comparten con un vendedor. Esto asegura que nadie más pueda leer la información de tu tarjeta de crédito, aunque puedan interceptarla.
Si no quieres usar una cartera digital, puedes disfrutar los mismos beneficios con una tarjeta de crédito sin contacto.
Las tarjetas de crédito sin contacto también usan la tecnología NFC para protegerlas contra el robo de datos (skimming) de tarjetas de crédito. Y tienes la conveniencia de hacer el pago con solo tocar tu tarjeta de crédito en el lector.
Hasta con estas protecciones, es posible que haya fraude. Muchas compañías de tarjetas de crédito ahora tienen sistemas de computación avanzados que controlan y rastrean tus patrones de gastos a lo largo del tiempo. Si notan que una compra no es la que haces usualmente, pueden enviarte una alerta de fraude.
Algunas de estas alertas son falsas alarmas. Tal vez hiciste una compra más grande de lo usual, o pagaste por un viaje caro. Pero en cualquier momento en que recibas una alerta de fraude, asegúrate de confirmar que todas las transacciones en tu cuenta son válidas. Si ves cualquier actividad sospechosa, podrás reportarla de inmediato.
Muchas compañías de tarjetas de crédito te permiten congelar tu cuenta temporalmente para detener que se haga ninguna otra transacción. Esto es útil si perdiste tu tarjeta de crédito o crees que fue robada. Congelar la tarjeta te da un poco de tiempo para buscarla antes de decidir si quieres cancelar tu cuenta. Si hay alguna actividad fraudulenta en tu cuenta, te conviene mejor cancelar la tarjeta enseguida.
Tú puedes congelar tu tarjeta iniciando sesión en tu cuenta en línea, o llamando directamente a tu compañía de tarjeta de crédito. Su número de teléfono debe estar impreso al reverso de tu tarjeta.
Bajo los términos de la Ley de Facturación Justa del Crédito (Fair Credit Billing Act), lo más que te pueden cobrar por cualquier compra fraudulenta con tu tarjeta de crédito es $50. Ese es el límite si reportas el fraude a la compañía de tu tarjeta de crédito en los siguientes dos días de haberlo descubierto.
Si tu tarjeta tiene protección de cero responsabilidades, ni siquiera tendrás que pagar eso. La compañía de tu tarjeta de crédito debería reembolsarte la cantidad completa de la compra fraudulenta hecha con tu tarjeta, siempre y cuando lo reportes en los siguientes 60 días de la transacción.
Es una muy buena idea revisar las transacciones de tu tarjeta de crédito regularmente. Esto te permite detectar cualquier actividad no autorizada y reportarla inmediatamente.
Las tarjetas de crédito con estas características de seguridad avanzadas ayudan a proteger tu información financiera.
Pero recuerda que los piratas informáticos siempre están buscando nuevas maneras de estafar a los clientes de tarjetas de crédito. Tú puedes ayudar a mantener segura la información de tu tarjeta de crédito al tener en cuenta estas guías generales:
Cuidándola razonablemente y eligiendo una tarjeta de crédito con características avanzadas de seguridad, puedes mantener tu información financiera segura y disfrutar de más tranquilidad.
Ahora que ya sabes cómo usar tus tarjetas de crédito con seguridad, puedes enterarte de cómo Oportun podría ayudarte si lo que estás buscando son opciones accesibles de crédito. Visita nuestro sitio web para más información sobre:
Fuentes
Experian. Identity theft statistics Estadísticas del robo de identidad
Experian. How to protect your identity while shopping online Cómo proteger tu identidad al comprar en línea
Investopedia. EMV.
IRS. How to know it’s really the IRS calling or knocking on your door Cómo saber si es realmente el IRS el que llega a tu puerta
FFIEC. Contactless payment cards, proximity payments and other devices Tarjetas de pago sin contacto, pagos de proximidad y otros dispositivos
Investopedia. Fair credit billing act (FCBA) Ley de facturación justa del crédito (FCBA)
Federal Trade Commission. Lost or stolen credit, ATM, and debit cards Pérdida o robo de tarjetas de crédito, de ATM y de débito
NerdWallet. Credit card tokenization: What it is, how it works. Tokenización de tarjetas de crédito: Qué es y cómo funciona
The information in this site, including any third-party content and opinions, is for educational purposes only and should not be relied upon as legal, tax, or financial advice or to indicate the availability or suitability of any Oportun product or service to your unique circumstances. Contact your independent financial advisor for advice on your personal situation. Credit cards through Oportun subject to credit approval. Terms may vary and are subject to change. The Oportun® Visa® Credit Card is issued by WebBank. The Oportun Credit Card is open to all consumers, except for residents in CO, DC, IA, MD, WI, and WV. See the Oportun Cardholder Agreement or the Oportun Cash Back Cardholder Agreement for details, including applicable fees.
¿Listo para construir un mejor futuro? Aplica ahora.
Préstamos personales Ahorros
© 2025 Oportun, Inc. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio. Nosotros no vendemos su información a terceros. Al usar nuestro sitio, usted está de acuerdo con nuestra política del uso de cookies.