Préstamos
Préstamos personales
Préstamos personales con garantía
Hacer un pago
Contáctanos
Sucursales
Herramientas
Calculadora de préstamo
Preguntas frecuentes
Glosario financiero
Obtén soporte de nuestros socios
Conviértete en experto
¿Qué documentación necesitas para un préstamo personal?
¿Qué es un préstamo a plazos?
Obtén la aplicación todo en uno para manejar tu préstamo. Además la app ahorra inteligentemente por ti.
Ahorros
Set & SaveTM Ayuda Contáctanos
4 razones por las que es tan difícil ahorrar dinero y cómo te puede ayudar Oportun
Cómo ahorrar dinero con Set & Save teniendo un presupuesto limitado
Selecciona una cuenta
Más educación financiera | Comunidad, | Crédito y deudas
7 de enero de 2025
Lectura de 5 minutos
Para comprar una casa, un auto o algo de alto valor, solicitas un préstamo para obtener el dinero que necesitas. Durante el proceso, el prestamista revisa tu puntaje de crédito con lo que se llama hacer una consulta en tu informe de crédito. Hay dos clases de consultas: sin incidentes y con incidentes. Una consulta sin incidentes es una revisión de crédito que por lo general se usa para precalificar, y no afecta tu puntaje de crédito. La consulta con incidentes es una revisión más detallada de tu crédito. Las consultas con incidentes se reportan a los burós de crédito y pueden reducir temporalmente unos cuantos puntos de tu puntaje de crédito.
Esto es lo que vamos a explicar:
Puntos importantes
Una consulta con incidentes en tu informe de crédito es una revisión oficial de parte de un prestamista después de que aplicaste formalmente para una línea de crédito o un préstamo. El prestamista revisa la información de tu perfil de crédito para conocer tu solvencia y tu capacidad de manejar crédito en el pasado. El prestamista usará la información de tu informe de crédito y tu puntaje de crédito como parte de la evaluación de tu solicitud.
Una consulta con incidentes puede tener un ligero impacto en tu puntaje de crédito, especialmente si haces muchas solicitudes para crédito a la vez. Sin embargo, es posible que apenas se note en tu puntaje si haces una sola consulta con incidentes al solicitar, por ejemplo, crédito para una nueva tarjeta de crédito.
Solicitar una gran cantidad de crédito a la vez podría indicar a los prestamistas que eres un prestatario riesgoso o que estás tratando de asumir demasiadas deudas al mismo tiempo. Pero, si estás buscando la mejor tarifa para un auto o una hipoteca durante un plazo de unas cuantas semanas, los burós de crédito pueden considerar esas solicitudes como una sola consulta. Toma en cuenta que esta atención favorable que recibes al buscar mejores tasas para un auto o una casa, no se aplicará a otras solicitudes de crédito, como para tarjetas de crédito, que se considerarán consultas con incidentes independientes.
Si planeas solicitar varios tipos de crédito que no son para una casa o un auto, sería mejor si dejas pasar algunos meses entre una solicitud y otra. También puedes ver si los prestamistas ofrecen la opción de precalificar, ya que no requiere consulta con incidentes, y puede indicarte si podrías recibir la aprobación sin esa consulta.
Una consulta con incidentes por lo general se queda en tu informe de crédito dos años, pero regularmente ya no afecta tu puntaje después de un año. Como las consultas con incidentes solo pueden reducir tu puntaje unos cuantos puntos, puedes compensar esa baja siendo responsable con tu crédito, como pagando tus deudas a tiempo y manteniendo bajo el uso de tu crédito.
Hay varias diferencias entre las consultas sin incidentes y las consultas con incidentes que debes conocer. Una consulta con incidentes puede ocurrir cuando solicitas una hipoteca, un préstamo personal, préstamo para auto, tarjeta de crédito, préstamo estudiantil, la renta de un apartamento, o cuando solicitas un aumento del límite de crédito de tu tarjeta de crédito actual. Cuando envías tu solicitud, tienes que autorizar al prestamista a revisar tu crédito.
Una consulta sin incidentes es una revisión menos completa que una consulta con incidentes. Las consultas sin incidentes pueden ser usadas por un empleador para verificar tu crédito, por tu propia cuenta cuando quieres conocer tu puntaje de crédito, o para revisar si precalificas para una tarjeta de crédito o para otro préstamo.
Si te preocupa el impacto de una consulta con incidentes, pregunta a tu prestamista qué tipo de consulta va a solicitar, antes de precalificarte o de aplicar para el crédito.
Si estás revisando tu informe de crédito y notas una consulta de crédito con incidentes que se realizó por error sin tu aprobación, puedes disputarla con el prestamista y la agencia de crédito. Cualquier consulta de crédito con incidentes indica que hubo una solicitud de crédito de parte tuya, por lo que toda consulta que tú no hayas autorizado podría también ser una señal de robo de identidad, y eso vas a querer investigarlo de inmediato.
Ahora que ya sabes cómo funcionan las consultas de crédito con incidentes, puedes averiguar cómo Oportun puede ayudarte si lo que buscas son opciones accesibles de crédito. Visita nuestra página web para obtener más información sobre:
Sources:
Equifax. Cómo entender las consultas con incidentes en su informe de crédito
¿Listo para construir un mejor futuro? Aplica ahora.
Préstamos personales Ahorros
© 2025 Oportun, Inc. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio. Nosotros no vendemos su información a terceros. Al usar nuestro sitio, usted está de acuerdo con nuestra política del uso de cookies.