Sin ningún <strong>cargo extra</strong> o <strong>tarifas de penalización</strong>
¿Cuánto se paga realmente por un préstamo?
¿Qué incluye el costo de un préstamo? La cantidad que pides no es todo lo que tienes que pagar.
Vamos a detallarlo con un ejemplo.
Los cuatros elementos
1. Principal
La cantidad de dinero que pides
2. Tarifa por emisión del préstamo
Es la tarifa que cubre los gastos de procesar tu préstamo; regularmente son del 1% al 10% de tu principal
3. Tasa de interés
La cantidad que el prestamista cobra al deudor; la tasa de interés es un porcentaje del principal
4. Plazo del préstamo
El tiempo que tienes para pagar el total de tu préstamo
Ejemplo
Digamos que pides un préstamo de $500 con una tarifa de emisión del préstamo de 8%, una tasa de interés de 20.44% y un plazo del préstamo de 12 meses (con un pago cada 2 semanas):
Tasa de porcentaje anual (APR por sus siglas en ingles)
Los APRs son la mejor manera de comparar el costo de los préstamos cuando estás buscando el precio más bajo.
Cuando se calculan los APRs, se incluyen tanto los intereses como las tarifas que se pagan mientras dure el préstamo.
Tu tasa APR en este ejemplo
¡Consejo! Cuando compares ofertas de préstamos, siempre asegúrate de que los términos de los préstamos sean similares, de lo contrario, las tasas anuales APR no son útiles para saber cuál es el precio más bajo.
Los extras
Algunos prestamistas pueden cobrar tarifas adicionales o bien ofrecer productos promocionales, como:
- Tarifas por una tarjeta de débito prepagada
- Seguro de crédito
- Tarifas por transferencia
Ejemplo
Penalidades
Ejemplo
Supongamos que te atrasaste en un pago, tu cuenta de banco no tiene suficientes fondos y que luego recibes un bono y pagaste el total de tu préstamo antes de tiempo.