
Aunque a la mayoría de nosotros nos gusta celebrar la forma en que la gente se une durante crisis como esta, no podemos negar que hay criminales que se aprovechan de la situación. El coronavirus no es diferente con varias formas de estafas que aparecen por todo el país.
Conocer con los métodos de estafa te puede ayudar a mantenerte a ti, tu información y tu dinero seguros. Ve estas cinco cosas en las que tienes que poner atención:
-
Solicitudes de información personal como tu número de seguro social, fecha de nacimiento o información de tu banco o tarjeta de crédito.
El comisionado del Servicio de Impuestos Internos (el IRS por sus siglas en inglés), Chuck Rettig, dijo: “El IRS no va a llamar para pedir o verificar ninguna información financiera para recibir más rápido el pago por el impacto económico o el reembolso de los impuestos.” Así que NO des ninguna información confidencial por teléfono, email, texto o medios sociales.
-
Afirmaciones de que recibirás ayuda para obtener más rápido tu reembolso o tu pago del estímulo.
El IRS no hace esto.* Si alguien te asegura que pueden hacerlo, probablemente te están mintiendo.
-
Correos electrónicos que no reconoces.
Revisa bien quién te envió cualquier email sobre el paquete de estímulo, pruebas de coronavirus o de otra clase de ayuda relacionada con esta crisis. Si no es alguien que conoces, o de una compañía con la que tienes negocio, no hagas clic en sus enlaces ni respondas al email.
-
Énfasis en las palabras “cheque de estímulo” (simulus check) o “pago del estímulo (stimulus payment).”
El nombre oficial es “pago de impacto económico (economic impact payment)” y así es como se refiere a él el IRS.*
-
Robollamadas.
¿Has recibido esas llamadas telefónicas de una computadora con mensajes pregrabados? No solo son una molestia, sino que también son una herramienta popular entre los estafadores.
Conocer estas estrategias básicas te ayudará a identificar una estafa cuando te enfrentes a una. Si quieres saber más, puedes ver lo que están diciendo en este momento sobre las estafas el IRS*, el FBI y la FTC .
¿Piensas que te quisieron estafar? Así es como puedes reportarlo.
Esta explicación es solo para información y contiene menciones de diversas fuentes. Esta información, incluyendo cualquier contenido y opiniones de terceros, es solo con propósitos educativos y no debe ser utilizada como asesoramiento legal, fiscal o financiero, ni para indicar la disponibilidad o adaptabilidad de ningún producto o servicio de Oportun a las circunstancias únicas de usted. Contacte a su asesor financiero independiente para que le aconseje lo mejor para su situación personal.
Ready to build a better future? Apply now.
Préstamos personales