Préstamos
Préstamos personales
Préstamos personales con garantía
Hacer un pago
Contáctanos
Sucursales
Herramientas
Calculadora de préstamo
Preguntas frecuentes
Glosario financiero
Obtén soporte de nuestros socios
Conviértete en experto
¿Qué documentación necesitas para un préstamo personal?
¿Qué es un préstamo a plazos?
Obtén la aplicación todo en uno para manejar tu préstamo. Además la app ahorra inteligentemente por ti.
Ahorros
Set & SaveTM Ayuda Contáctanos
4 razones por las que es tan difícil ahorrar dinero y cómo te puede ayudar Oportun
Cómo ahorrar dinero con Set & Save teniendo un presupuesto limitado
Selecciona una cuenta
Más educación financiera | Crédito y deudas
24 de junio de 2023
Lectura de 9 minutos
Cuando usas tu tarjeta de crédito o pides dinero en un préstamo, estás adquiriendo una deuda. En realidad, hay dos tipos principales de deudas: con garantía y sin garantía. Entender la diferencia entre las dos pueda ayudarte a elegir la mejor opción para tu situación. Veamos con más detalle lo que es una deuda con garantía, como se distingue de una deuda sin garantía y los beneficios que ofrece.
Esto es lo que vamos a explicar:
Puntos importantes:
La deuda con garantía es un tipo de préstamo respaldado por una garantía que tú pones, es decir, algo de valor que es tuyo. Esta garantía reduce el riesgo del préstamo para el prestamista, ya que puede quedarse con la garantía si tú no puedes pagar el préstamo.
La diferencia más grande entre deudas con garantía y deudas sin garantía es que existe algo que garantiza el préstamo. Los tipos de deudas con garantía, como préstamos personales con garantía y las hipotecas, requieren que el prestatario se comprometa a dar una garantía. Las deudas sin garantía, como los préstamos personales sin garantía y las tarjetas de crédito, no lo requieren.
¿Qué es una garantía?
Una garantía es algo de valor que te comprometes a dar al prestamista si no haces tus pagos a tiempo. En el caso de un préstamo de auto, por lo regular la garantía es ese auto. Con una hipoteca, por lo regular la garantía es la casa.
Con una deuda con garantía, el prestamista tiene el derecho legal de quedarse con tu garantía si no haces los pagos de tu deuda a tiempo. El prestamista puede vender esa garantía para recuperar el valor de los pagos que no hiciste. Con este arreglo tu prestamista tiene una seguridad financiera adicional.
Si se trata de deudas con garantía, los prestamistas tienen requisitos diferentes sobre los bienes que pueden usarse como garantía. Por lo general, tu garantía debe ser algo que pueda venderse fácilmente por dinero en efectivo. Debe tener un valor al menos igual a la cantidad de dinero que estás pidiendo prestado en la deuda con garantía.
Los tipos de garantías incluyen:
En algunos casos, tu prestamista puede requerir que tengas seguro para tu garantía. Por ejemplo, si usas tu casa como garantía para una hipoteca, puede ser que necesites comprobar que tu casa tiene seguro. Esto ayuda a proteger el valor de tu garantía.
La garantía reduce el riesgo del prestamista. Cuando pones una garantía para adquirir una deuda con garantía, sabes que podrías perder algo muy valioso para ti si no haces los pagos a tiempo. Esto hace que los prestamistas tengan más confianza en que pagarás lo que has pedido prestado.
Si tu deuda es sin garantía, o sea, que no necesitas poner algo como garantía, los prestamistas solo tienen tu situación financiera (tu solvencia) para basarse. Ellos la determinan, en parte, viendo tu puntaje de crédito.
¿Qué es un puntaje de crédito?
Tu puntaje de crédito varía entre 300 y 850, y para las empresas es una idea de qué tan probable es que hagas tus pagos a tiempo, de acuerdo con tu trayectoria financiera anterior.
Si tienes un puntaje de crédito de 670 o más alto en la escala FICO, por lo general los prestamistas te verán como un prestatario solvente. Un puntaje de crédito alto les muestra que has manejado tu crédito responsablemente en el pasado. Esto hace que los prestamistas se sientan más seguros aprobando tu solicitud para un préstamo o para una tarjeta de crédito.
Si tienes un puntaje de crédito bajo, los prestamistas pueden dudar si aprobar o no tu solicitud. Tu historial de crédito puede mostrar que has tenido problemas pagando tus deudas en el pasado. En este caso, el prestamista puede pedir que des una garantía como aval para tu deuda.
La razón de recurrir a una deuda con garantía o sin garantía puede depender del motivo para el que necesites pedir el dinero, o de la cantidad que requieres. Aquí te damos algunos ejemplos comunes de deuda con garantía.
Cuando pides una hipoteca para comprar una casa, tu casa es la garantía de ese préstamo. Hasta que hagas el pago final de la hipoteca, tu prestamista tiene el derecho de embargar tu casa si dejas de hacer pagos. Este embargo se llama juicio hipotecario o foreclosure en inglés.
Si pides un préstamo para auto para comprarte uno, el auto es la garantía. Hasta que hagas el pago final, tu auto le pertenece al prestamista. Ellos tienen el derecho de embargarlo si dejas de hacer los pagos que prometiste.
La mayoría de los préstamos personales no requieren garantía. Los que sí la requieren se conocen como préstamos personales con garantía. Cada prestamista tiene sus propios requisitos sobre el tipo de garantía que necesitas para obtener un préstamo personal garantizado.
La mayoría de las tarjetas de crédito no requieren garantía. Las tarjetas de crédito con garantía generalmente requieren un depósito de seguridad en efectivo. Si dejas de hacer pagos en tu tarjeta de crédito con garantía, tu prestamista puede tomar el dinero del depósito de seguridad.
Antes de contraer una deuda con garantía, asegúrate de tener en cuenta de que el riesgo que tienes es perder la garantía. Pero la deuda con garantía también tiene sus ventajas. Estos son algunos de los posibles beneficios de una deuda con garantía:
Debido a que la garantía reduce el riesgo para los prestamistas, calificar para una deuda con garantía es con frecuencia más fácil que para una deuda sin garantía.
Es posible que califiques para una tasa de interés más baja en una deuda con garantía que en una sin garantía. Cuando el riesgo para el prestamista es más bajo, no necesitan cobrarte tantos intereses para protegerse de una pérdida financiera.
¿Qué son los intereses y las tasas de interés?
La tasa de interés es un porcentaje de la cantidad total de tu préstamo o del saldo de tu tarjeta de crédito. Esto indica cuánto de interés tienes que pagar a tu prestamista por prestarte el dinero. Esto es además de la cantidad que debes pagar del préstamo o del saldo de tu tarjeta de crédito.
Si quieres pedir una cantidad grande de dinero, regularmente tienes que poner una garantía para proteger al prestamista de una posible pérdida financiera. La mayoría de las hipotecas y los préstamos de auto entran en la categoría de deuda con garantía.
Si tienes un puntaje de crédito bajo o no tienes ningún historial de crédito, te va a costar mucho trabajo calificar para una deuda sin garantía. La deuda con garantía puede ayudarte a comenzar a mejorar tu historial de crédito inmediatamente, siempre y cuando hagas todos tus pagos a tiempo. Después de que hayas subido tu puntaje de crédito, será más fácil que califiques para una deuda sin garantía.
A la hora de decidir si debes solicitar un préstamo con garantía, es importante que tengas en cuenta tu situación financiera y tus necesidades. Hazte las siguientes preguntas:
Ahora que ya conoces lo que es una deuda con garantía, puedes saber cómo puede ayudarte Oportun si estás buscando opciones de crédito accesibles. Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre:
Fuentes:
Experian. What is collateral? ¿Qué es una garantía?
Experian. What is a good credit score? ¿Cuál es un buen puntaje de crédito?
Consumer Financial Protection Bureau. How does foreclosure work? ¿Cómo funciona un juicio hipotecario?
¿Listo para construir un mejor futuro? Aplica ahora.
Préstamos personales Ahorros
© 2025 Oportun, Inc. Todos los derechos reservados.