Préstamos
Préstamos personales
Préstamos personales con garantía
Hacer un pago
Contáctanos
Sucursales
Herramientas
Calculadora de préstamo
Preguntas frecuentes
Glosario financiero
Obtén soporte de nuestros socios
Conviértete en experto
¿Qué documentación necesitas para un préstamo personal?
¿Qué es un préstamo a plazos?
Obtén la aplicación todo en uno para manejar tu préstamo. Además la app ahorra inteligentemente por ti.
Ahorros
Set & SaveTM Ayuda Contáctanos
4 razones por las que es tan difícil ahorrar dinero y cómo te puede ayudar Oportun
Cómo ahorrar dinero con Set & Save teniendo un presupuesto limitado
Selecciona una cuenta
Más educación financiera | Préstamos, | Tarjetas de crédito
12 de septiembre de 2024
Lectura de 7 minutos
¿Cuál es la mejor opción para tus necesidades financieras, un préstamo personal o una tarjeta de crédito? Las dos opciones te permiten gastar ahora y pagar después. Las dos pueden ser valiosas ayudas cuando las manejas con responsabilidad. En este artículo veremos cómo funcionan los préstamos personales y las tarjetas de crédito y cuándo conviene usar cada una.
Esto es lo que vamos a explicar:
Puntos importantes
Un préstamo personal es una cantidad de dinero que pides prestada, toda de una sola vez, y luego la pagas, por lo general en pagos iguales, en un periodo fijo de tiempo. Al pagar en plazos, sabes exactamente lo que debes cada mes y eso te ayuda a presupuestar.
Un préstamo personal puede ser garantizado, lo que quiere decir que requiere que pongas una garantía para pagar el préstamo, o sin garantía, lo que significa que no requiere garantía. Por lo general, los préstamos con garantía tienen una tasa de interés más baja que los préstamos no garantizados porque el prestamista tiene más confianza de que se le devolverá el dinero o de que podrá recuperar fondos que no se han pagado.
Una tarjeta de crédito ofrece una línea de crédito renovable. El dinero que gastas con tu tarjeta de crédito es prestado, y puedes gastar cualquier cantidad que esté dentro de tu límite de crédito. Si llegas a tu límite, ya no podrás continuar usando la tarjeta hasta que hayas pagado el saldo.
Lo más común es que las tarjetas de crédito sean sin garantía, aunque existen algunas tarjetas especializadas que son garantizadas. Las tasas de interés en las tarjetas de crédito pueden ser altas, y, si solamente pagas el mínimo cada mes, el interés puede acumularse rápidamente. Por otro lado, puedes evitar pagar intereses por completo si liquidas el saldo total cada periodo de pago.
Muchas tarjetas de crédito ofrecen recompensas como devolución en efectivo (cash back) o puntos para viajes.
Para decidirte entre un préstamo personal y una tarjeta de crédito, toma en cuenta tus finanzas actuales, el tamaño del gasto y qué tan pronto puedes devolver lo que pediste prestado.
Estas son algunas situaciones en las que un préstamo personal podría ser una mejor elección:
Un préstamo personal puede facilitarte la cantidad importante que necesitas por adelantado para tus proyectos de mejoras en tu hogar. Obtener uno con una tasa de interés fija y un periodo fijo de pagos te ayuda a presupuestar estos gastos mayores.
Si necesitas pagar gastos médicos altos, un préstamo personal podría darte esa tranquilidad que necesitas. Te permite liquidar las facturas de hospital y médicos inmediatamente para que puedas enfocarte en lo más importante: tu recuperación.
Reemplazar varias de tus deudas con altos intereses por un préstamo personal con una tasa baja de interés puede simplificar tus finanzas y ahorrarte dinero.
Eventos importantes como una boda o cambiarse a un nuevo hogar, casi siempre tienen un precio alto. Un préstamo personal te permite distribuir el costo en un periodo de tiempo más largo con pagos que puedes manejar.
Estos son ejemplos de momentos en que una tarjeta de crédito es una mejor opción.
Una tarjeta de crédito puede ser conveniente para pagar los gastos diarios como comestibles o gasolina. Las tarjetas de crédito te dan una forma fácil de llevar la cuenta de tus gastos. La mejor técnica es liquidar toda la deuda de tu tarjeta de crédito para que solo pagues lo que costaron los artículos, y no tengas que pagar intereses por ellos.
Muchas tarjetas de crédito ofrecen beneficios como seguro de viaje, millas aéreas y puntos para hoteles. Usar una tarjeta de crédito para reservar tus viajes podría darte ventajas para mejorar estas experiencias, o protegerte en caso de cancelaciones o retrasos inesperados.
Tú puedes configurar cobros de facturas para que se carguen automáticamente a tu tarjeta de crédito la fecha en que se deben. De esta manera, tus facturas recurrentes se pagan siempre a tiempo, y no tienes que preocuparte de cuánto dinero tiene tu cuenta bancaria hasta que se vence la factura de tu tarjeta de crédito.
Las compras en línea son otra área donde una tarjeta de crédito puede ser muy conveniente. Asegúrate de buscar los sitios webs que tengan un candadito junto a la URL (la dirección del sitio). Esto significa que tu información personal estará encriptada para mayor protección.
Trabajas muy duro para ganar tu dinero, y por supuesto quieres que tus opciones de crédito te ayuden lo más posible. Estas son algunas sugerencias:
Establecer un presupuesto realista puede ayudarte a cubrir todos tus gastos además de planear para el futuro. Presupuestar es una técnica inteligente, sin importar tu ingreso.
Recuerd/financial-education/how-to-save-money-on-a-tight-budget-with-oportun/a que tienes que pagar lo que pediste en un préstamo o una tarjeta de crédito, regularmente con intereses. Evita la tentación de comprar lo que no necesitas.
Esta es la mejor manera de mantener tu puntaje de crédito saludable y de mostrar a los prestamistas que sabes manejar tu crédito con responsabilidad. Si decides liquidar un préstamo personal antes de tiempo, revisa que no te cobren una penalidad por hacerlo.
Con una tarjeta de crédito, lo mejor es liquidar el saldo completo cada mes para que no debas intereses. Tener un saldo de tarjeta de crédito que se transfiere al siguiente mes, da como resultado continuos cargos por intereses que se acumulan rápidamente y hacen que sea difícil pagar.
Usar menos del 30 por ciento de tu crédito disponible puede ayudarte a aumentar tu puntaje de crédito. Por ejemplo, si el límite de tu tarjeta de crédito es de $2,000, trata de que tus gastos no pasen de $600.
Los préstamos personales y las tarjetas de crédito son dos herramientas financieras que pueden ayudarte a cubrir gastos. Cualquiera que sea la opción que elijas, revisa muy bien las condiciones para asegurarte que las entiendes y estás de acuerdo.
En Oportun, nuestros productos de préstamo están diseñados pensando en ti. Visita nuestra página web para más información sobre:
NerdWallet. Personal loan vs. credit card: What’s the difference? Préstamo personal y tarjeta de crédito: ¿Cuál es la diferencia?
Bankrate. Personal loans vs. credit cards: Which is better for you? Préstamos personales y tarjetas de crédito: ¿Cuál te conviene más?
Forbes Advisor. Personal loan vs. credit card: Which is best for you? Préstamo personal y tarjeta de crédito: ¿Cuál es mejor para ti?
myFICO. What is Amounts Owned? ¿Qué son Cantidades que se Deben?
¿Listo para construir un mejor futuro? Aplica ahora.
Préstamos personales Ahorros
© 2025 Oportun, Inc. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio. Nosotros no vendemos su información a terceros. Al usar nuestro sitio, usted está de acuerdo con nuestra política del uso de cookies.