Préstamos
Préstamos personales
Préstamos personales con garantía
Hacer un pago
Contáctanos
Sucursales
Herramientas
Calculadora de préstamo
Preguntas frecuentes
Glosario financiero
Obtén soporte de nuestros socios
Conviértete en experto
¿Qué documentación necesitas para un préstamo personal?
¿Qué es un préstamo a plazos?
Obtén la aplicación todo en uno para manejar tu préstamo. Además la app ahorra inteligentemente por ti.
Ahorros
Set & SaveTM Ayuda Contáctanos
4 razones por las que es tan difícil ahorrar dinero y cómo te puede ayudar Oportun
Cómo ahorrar dinero con Set & Save teniendo un presupuesto limitado
Selecciona una cuenta
Retirar dinero de un cajero automático o un banco usando la cuenta de tu tarjeta de crédito, se le llama adelanto en efectivo. El contrato de tu tarjeta de crédito te dirá la cantidad máxima que puedes retirar como adelanto en efectivo.
Es reservar algo, como dinero, para usarlo en el futuro.
Es el dinero que has reservado en un lugar seguro, como una cuenta bancaria, que puedes utilizar para necesidades futuras o para hacer compras específicas.
Es un servicio que te permite utilizar un sitio web seguro para manejar tu cuenta de banco o de cooperativa de crédito sin la ayuda de un cajero. Aunque puedes usar este servicio para transferir dinero entre cuentas, por lo general no puedes depositar cheques o efectivo.
Es un servicio que permite que uses tu teléfono inteligente o tu tableta para manejar tu cuenta de banco o de cooperativa de crédito sin la ayuda de un cajero. Generalmente, puedes depositar cheques en tu cuenta usando este servicio, pero no efectivo.
Es la capacidad de satisfacer todas tus necesidades financieras (de hoy y a lo largo del tiempo), sentirte seguro de tu futuro financiero, absorber un impacto financiero, y tener la libertad financiera de tomar decisiones para disfrutar la vida.
El calendario de pagos te dice con qué frecuencia tienes que hacer los pagos de tu préstamo.
Esto te dice exactamente de cuánto serán los pagos de tu deuda.
Un cargo fraudulento es un cargo hecho en tu tarjeta de crédito sin tu autorización. Si ves un cargo en tu estado de cuenta que no reconoces, llama inmediatamente al emisor de tu tarjeta. Eso podría ocurrir si alguien te ha robado el número de tu tarjeta de crédito y está usando tu cuenta sin permiso.
Un ciclo de facturación es el tiempo entre dos estados de cuenta. La mayoría de los ciclos de facturación duran entre 28 y 31 días, o sea, aproximadamente un mes.
Es un individuo que firma un préstamo, una cuenta de crédito o un pagaré a nombre de otra persona como apoyo al crédito que le dan al firmante principal, y que se convierte también en responsable de la obligación de la deuda.
Consolidación significa unir varias o todas tus deudas, ya sean facturas de tarjetas de crédito o pagos de préstamo, en un nuevo préstamo con un calendario de un solo pago al mes. Si tienes varias cuentas de tarjetas de crédito o préstamos, consolidarlas puede ser una manera de simplificar tus pagos o hacerlos más bajos. La consolidación de deudas no borra la deuda. También podría ser que termines pagando más al consolidar tus deudas en otro tipo de préstamo, dependiendo de las condiciones del contrato de ese préstamo.
Después de que has sido aprobado para un préstamo o una tarjeta de crédito, recibes un contrato de la cuenta de parte del acreedor. Este contrato enumera las condiciones de tu préstamo o cuenta de tarjeta de crédito , incluyendo la tasa de porcentaje anual (APR por sus siglas en inglés), los requisitos del pago mínimo, tarifas y penalidades.
Un contrato de préstamo es el que explica todas las condiciones de tu préstamo. También te dice lo que puede ocurrir si no haces un pago o tienes una disputa legal con tu prestamista.
Es tener dinero prestado, o tener el derecho de pedir dinero para comprar cosas. Por lo general significa que usas una tarjeta de crédito, pero también puede indicar que has recibido un préstamo.
Una cuenta en un banco (en una cooperativa de crédito a veces se le llama cuenta de ahorros compartidos) que se usa para guardar dinero y que te da intereses.
El dinero que le debes a otra persona o empresa.
Es el dinero que se le debe a los contribuyentes cuando el total de sus pagos de impuestos es más alto que el impuesto total. Las devoluciones se reciben de parte del gobierno.
Es un tipo de dinero electrónico, como bitcoin. Es una representación digital de valor, que no es emitido por el gobierno, como un banco central o una autoridad pública, pero es aceptado como medio de pago y puede ser transferido, almacenado o intercambiado electrónicamente.
Un estado de cuenta es el resumen que te muestra toda la actividad de tu cuenta durante un periodo específico de tiempo. Te mostrará los pagos que hayas hecho, así como todos los cargos, intereses, tarifas o penalidades que hayas acumulado.
Es un resumen de cuánto has usado tu tarjeta de crédito durante un periodo de facturación, e incluye la deuda de la tarjeta de crédito, tarifas y gastos de operación.
Es un truco fraudulento utilizado para robarle a alguien algo importante, como dinero. Las estafas pueden ser por teléfono, email, texto o redes sociales.
La fecha de vencimiento es el último día en que puedes hacer el pago mínimo en tu cuenta sin pagar una penalidad. Por ley, la fecha de vencimiento de tu tarjeta de crédito debe caer en el mismo día cada mes. Esta fecha debe ser al menos 21 días después del fin de tu ciclo de facturación.
Es una reserva de dinero en efectivo que guardas para gastos inesperados o emergencias financieras. Algunas razones comunes para las que la gente usa su fondo de emergencia son reparar su auto, reparar su hogar, para facturas médicas o si pierden su ingreso.
Es un acto ilegal que ocurre cuando la gente trata de engañarte para obtener tu información personal y tu dinero.
Es engañar a alguien para que transfiera dinero para robárselo. Un ejemplo común de fraude en transferencia bancaria es el “engaño del abuelo”. Esto ocurre cuando el estafador se hace pasar por el nieto o un amigo del nieto y llama para decir que está en un país extranjero con algún problema y que necesita que se le envíe dinero por transferencia bancaria inmediatamente.
Es una pertenencia que asegura el préstamo u otra deuda que el prestamista puede tomar si no devuelves el dinero que pediste prestado. Por ejemplo, si tienes una hipoteca, la garantía del banco es regularmente tu casa.
Son gastos que deben pagarse regularmente, y en general por la misma cantidad, como las facturas. Algunos gastos fijos, por ejemplo las facturas de servicios públicos (gas, luz), también pueden ser variables porque la cantidad cambia cada mes dependiendo de su uso.
Son gastos que cambian de cantidad de un mes al siguiente.
Se puede usar un giro postal (money order) en vez de un cheque. Puedes comprar un giro postal para pagarle a una empresa o a otra persona.
El historial crediticio es el registro de los detalles de cómo has manejado tus cuentas de crédito. Para calificar para un préstamo o una tarjeta de crédito, te ayuda tener un buen historial de crédito.
Son los pagos obligatorios de dinero al gobierno, quien usa esos fondos para proporcionar bienes y servicios públicos en beneficio de la comunidad en conjunto.
Es un registro escrito o digital que contiene tu historial de crédito. Además, puede incluir información sobre bancarrotas, ejecuciones hipotecarias (foreclosures), embargos (liens) o sentencias financieras contra ti.
Es la cantidad total de tu pago antes de que se descuenten los impuestos y otras deducciones.
Es la cantidad de dinero que te queda de tu pago después de descontar los impuestos y otras deducciones. También se le llama salario neto.
Es el ingreso que reciben algunas personas, aunque no trabajen a cambio de una paga. Puede incluir el dinero que se le da a los hijos, dividendos (ganancias) de acciones pagados por empresas o regalos financieros.
Es la tarifa que cobra un prestamista, pagada por el prestatario, por usar el dinero prestado. Un banco o una cooperativa de crédito (credit union) también puede pagarte intereses a ti si depositas tu dinero en cierto tipo de cuentas.
Es algo en lo que gastas tu dinero que esperas que te dé una ganancia financiera.
Destinar dinero con el fin de obtener una ganancia financiera; es la compra o venta estratégica de activos financieros para producir ingreso o ganancias de capital.
Es una medida de la capacidad y facilidad con la que puedes tener acceso a tu dinero y usarlo.
Es el límite establecido por la compañía de tarjetas de crédito de la cantidad que puedes cargar en la tarjeta que emitió para ti. Puedes usar la tarjeta de crédito para hacer compras hasta el límite de tu crédito.
Es la cantidad de dinero que planeas guardar para un propósito específico.
Hay varias formas de hacer los pagos de tus deudas, como en efectivo, con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria, cheque, por teléfono o giro postal. Revisa el contrato de tu cuenta para ver cuál es el método de pago que prefiere tu acreedor y si puedes elegir cuál método usar.
Los hogares no bancarizados no tienen una cuenta de cheques o de ahorros en una institución asegurada por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC por sus siglas en inglés) o por la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito (NCUA por sus siglas en inglés).
Un pago atrasado es el pago que se hace después de su fecha de vencimiento. Es posible que te cobren una tarifa o una penalidad en los pagos atrasados. Los pagos atrasados también pueden tener un impacto negativo en tu puntaje de crédito.
Muchos acreedores te permiten activar pagos automáticos para asegurar que los pagos de tus facturas se hagan a tiempo. Con este método, el dinero se deduce automáticamente de tu cuenta de banco en la fecha que tú elijas. Tus pagos se mostrarán en tu estado de cuenta.
Es un método para pagar facturas que estableces con tu banco o cooperativa de crédito. Puedes usar la banca en línea para darle al banco la información del comerciante o del servicio, y tu banco hace el pago de acuerdo a la cantidad y la fecha que estableciste. El pago de facturas en línea puede o no ofrecer también la aplicación móvil del banco o cooperativa de crédito.
Es un pago grande que se hace al final del plazo de tu préstamo. Algunos préstamos requieren este pago mayor, otros no.
Es la cantidad mínima en dólares que debes pagar regularmente a tu préstamo, línea de crédito u otra deuda.
A veces también se les llama pagos automáticos, y son una herramienta que puedes usar para pagar tus facturas con tu cuenta de banco siguiendo un calendario específico. Estos pagos se envían automáticamente a tu acreedor el día que tú escoges. Son una manera excelente de estar al día con tus facturas.
Es una tarifa que los prestamistas pueden cobrar a los prestatarios si pagan el préstamo por completo antes de su vencimiento.
Es la cantidad de días que tienes para pagar el total de tu factura antes de que comiencen los cargos por financiación. Sin este periodo, puede ser que tengas que pagar intereses desde la fecha en que usaste tu tarjeta o la fecha en que la compra aparece en tu cuenta.
Es el periodo de tiempo fijo o limitado de algo que tiene cierta duración (o se tiene la intención de que dure). Por ejemplo, un préstamo a cinco años, un certificado de depósito a tres años, una póliza de seguro de un año, una hipoteca a 30 años.
El plazo de pagos de tu préstamo es la cantidad de tiempo que tienes para cubrir el préstamo completo. Los plazos de pagos de un préstamo personal son por lo regular entre 12 meses y cinco años, pero pueden ser más largos.
Es posible que recibas una oferta de precalificación de parte de un acreedor. Esto significa que te están invitando a aplicar para uno de sus préstamos o tarjetas de crédito, pero no garantiza que calificarás.
Es el pago total o parcial de una deuda antes de su vencimiento.
Es una organización o una persona que presta dinero y que espera se le devuelvan, generalmente con intereses.
Es el hecho de dar algo a alguien, con el entendimiento de que te lo devolverán
Es una persona u organización que pide algo, especialmente dinero, de un banco o de otra institución financiera.
Es un plan que indica el dinero que esperas ganar o recibir (tu ingreso) y cómo vas a ahorrarlo o gastarlo (tus gastos) durante cierto periodo de tiempo. También se le llama plan de gastos.
En el lenguaje de los préstamos, el principal es la cantidad de dinero que recibiste originalmente del acreedor y que estuviste de acuerdo en pagar ese préstamo con intereses. Si se habla de inversiones, es la cantidad de dinero que tú contribuyes esperando recibir ganancias.
Tu promedio de uso del crédito es la cantidad que resulta de dividir el crédito que estás utilizando en este momento entre el total del límite de tu crédito. Se indica como un porcentaje.
Si tu tarjeta de crédito viene con protección con cero responsabilidades, no serás responsable de ningún cargo fraudulento hecho en tu cuenta. Solo necesitas estar seguro de reportar inmediatamente a tu prestamista cualquier actividad sospechosa.
Es el dinero que el prestatario necesita pagar, generalmente con intereses.
Un préstamo asegurado utilizando el título del vehículo como garantía.
Es un préstamo que no usa una propiedad como garantía (como la mayoría de los tipos de tarjetas de crédito). Los prestamistas consideran estos préstamos más riesgosos que los préstamos garantizados, por lo que pueden cobrar una tasa de interés más alta por ellos. Si el préstamo no se paga como se prometió, el prestamista puede comenzar el proceso de cobrar la deuda enviando la cuenta a cobranzas, reportando información negativa a tu informe de crédito, y puede demandarte.
Un préstamo garantizado es un préstamo respaldado por algo de valor que tú tienes, al que también se le llama garantía. Muchos tipos de propiedades pueden usarse como garantía, por ejemplo, tu auto o tu casa. Gracias a la garantía, los prestamistas corren menos riesgos y pueden ofrecer mejores precios o préstamos más grandes.
Tu puntaje de crédito es un número entre 300 y 850 que da a los prestamistas una idea de qué tan probable es que hagas tus pagos a tiempo.
Es la ganancia o pérdida de una inversión.
De acuerdo con la ley, es algo en tu desventajadinero que debes o alguna deuda u obligación.
Es lo que está expuesto al peligro, daño o pérdida.
Es el pago o remuneración que reciben los empleados por los servicios prestados. Generalmente los salarios se calculan multiplicando una cantidad de pago por hora por el número de horas trabajadas.
Es la cantidad total de dinero que debes actualmente en tu préstamo o tu tarjeta de crédito. Tu saldo puede incluir intereses, tarifas y penalidades.
El saldo promedio diario de tu tarjeta de crédito es el total de las cantidades que debes cada día de tu ciclo de facturación, dividido entre el número de días del ciclo.
Un sobregiro ocurre cuando no tienes suficiente dinero en tu cuenta para cubrir una transacción, pero el banco paga esa transacción de todas maneras.
Es una persona que tiene una cuenta en un banco o cooperativa de crédito, pero también usa un servicio financiero alternativo, como un préstamo de día de pago, de cobro de cheques o una casa de empeño.
Es el dinero que recibes por trabajar para alguien que te paga por laborar en su negocio. Esto incluye todo tu ingreso, sueldo y propinas que recibes por trabajar.
Es un préstamo abierto que te permite pedir hasta cierta cantidad de dinero prestado y llevar un saldo sin pagar de mes a mes. No hay un plazo fijo para pagar ese préstamo, siempre y cuando se haga el pago mínimo vencido cada mes. Tú pagas intereses sobre el saldo pendiente de la tarjeta de crédito.
Es una tarjeta de crédito que regularmente requiere un depósito de seguridad en efectivo. Entre más grande sea el depósito de seguridad, más grande será tu límite de crédito. Las tarjetas de crédito aseguradas con frecuencia se usan para establecer un historial de crédito.
Es una tarjeta a la que le depositas dinero por adelantado para gastar. Aunque una tarjeta prepagada se ve como una tarjeta de débito o de crédito, hay diferencias. Una tarjeta de débito está vinculada a tu cuenta de cheques. Cuando usas una tarjeta de crédito, estás pidiendo dinero prestado. Una tarjeta prepagada no está vinculada a una cuenta de cheques ni a una cuenta de cooperativa de crédito. En la mayoría de los casos, no puedes gastar más dinero en tu tarjeta prepagada del que le depositaste.
Es un porcentaje de la suma que te prestaron; lo cobra el prestamista o el comerciante por dejarte usar su dinero. Un banco o una cooperativa de crédito (credit union) también puede pagarte una tasa de interés a ti si depositas tu dinero en cierto tipo de cuentas.
La tasa de porcentaje anual te dice cuál es el costo total anual, en forma de porcentaje, e incluye los intereses y las tarifas que pagas. Estas tarifas podrían ser gastos legales, tarifas por la solicitud, tarifas de emisión del préstamo, y otras. A los acreedores se les exige por ley que informen cuál es la tasa de porcentaje anual (APR) para que los prestatarios puedan comparar sus ofertas de financiación .
Es la ganancia o pérdida de una inversión, en forma de porcentaje.
A la persona dueña de una cuenta se le llama titular de la cuenta. El o la titular de la cuenta es responsable por hacer los pagos y de mantener las condiciones del contrato de la cuenta.
A los titulares de la cuenta y a los usuarios autorizados en las tarjetas de crédito algunas veces se les llama titulares de la tarjeta.
Una transacción de tarjeta de crédito es un pago, compra o adelanto en efectivo que haces usando tu tarjeta de crédito.
Una transferencia de saldo significa que pasas tu deuda a una nueva tarjeta de crédito, la cual paga el saldo de tu tarjeta o tarjetas viejas. La gente regularmente hace esto para aprovechar una tarjeta de crédito con una tasa APR más baja, o el periodo de introducción que no cobra interés.
Puedes agregar el nombre de otra persona a tu cuenta y permitirle hacer cargos a tu tarjeta de crédito. Esta persona se llama usuario autorizado y puede recibir una tarjeta de crédito con su nombre y el número de tu cuenta.
Es la cantidad que cuesta algo, en dinero.
© 2025 Oportun, Inc. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio. Nosotros no vendemos su información a terceros. Al usar nuestro sitio, usted está de acuerdo con nuestra política del uso de cookies.