Préstamos
Préstamos personales
Préstamos personales con garantía
Hacer un pago
Contáctanos
Sucursales
Herramientas
Calculadora de préstamo
Preguntas frecuentes
Glosario financiero
Obtén soporte de nuestros socios
Conviértete en experto
¿Qué documentación necesitas para un préstamo personal?
¿Qué es un préstamo a plazos?
Obtén la aplicación todo en uno para manejar tu préstamo. Además la app ahorra inteligentemente por ti.
Ahorros
Set & SaveTM Ayuda Contáctanos
4 razones por las que es tan difícil ahorrar dinero y cómo te puede ayudar Oportun
Cómo ahorrar dinero con Set & Save teniendo un presupuesto limitado
Selecciona una cuenta
Más educación financiera | Préstamos
14 de diciembre de 2021
Lectura de 6 minutos
Supongamos que ya tienes un préstamo personal, pero ahora necesitas más dinero. O tal vez sientes que los pagos están demasiado altos como para manejarlos cómodamente. Tenemos buenas noticias para ti: Refinanciar tu préstamo actual puede ayudarte.
Si quieres aprender cómo refinanciar tu préstamo personal, estás en el lugar perfecto. Vamos a explicarte el proceso paso a paso.
Hablaremos de esto:
Refinanciar un préstamo personal es el proceso de reemplazar tu préstamo actual con un nuevo préstamo. El saldo de tu préstamo existente se pagará y puedes usar el resto del dinero (si lo hay) para lo que necesites.
¿Por qué sería bueno refinanciar? Porque el nuevo préstamo vendría con términos diferentes que pueden ser mejores para ti. Podrías obtener una tasa de interés más baja, reducir los pagos de tu préstamo, pagar tu préstamo más pronto, o hasta recibir más dinero.
Este nuevo acuerdo de préstamo está basado en tu situación financiera. Si tus finanzas han mejorado desde el día en que recibiste tu préstamo actual, ahora podrías calificar para obtener una mejor tasa de interés o una cantidad de préstamo mayor.
Antes de tomar una decisión, es importante saber si refinanciar es la opción que más te conviene. ¿Refinanciar tu préstamo te dará los fondos que necesitas? ¿Obtendrás los pagos que se ajusten mejor a tu presupuesto? ¿El nuevo acuerdo te permitirá pagar tu préstamo más pronto? ¿Cuánto deberás pagar en penalidades por prepago y otras tarifas? ¿Los costos totales de intereses serán más altos?
Estas son las ventajas y desventajas de refinanciar. Para ayudarte a tomar una decisión, escribimos un artículo que se llama Beneficios e inconvenientes de refinanciar tu préstamo personal que se enfoca en detalle en este tema. Léelo cuidadosamente y piensa lo que cada posible resultado significa para ti.
Por ejemplo, un plazo más corto para pagar te permitirá salir de la deuda más rápidamente, pero cada pago será más alto. Un plazo más largo para pagar te puede ofrecer pagos más pequeños, pero podrías terminar debiendo más dinero en intereses.
Es importante tomar en cuenta todas las condiciones del acuerdo para un nuevo préstamo antes de tomar una decisión. Si refinanciar te va a ahorrar dinero, probablemente vale la pena hacerlo.
Supongamos que ya examinaste detenidamente el refinanciamiento y entiendes lo que las opciones significan para ti. Ya decidiste que es una buena elección, y estás listo para comenzar el proceso de refinanciamiento. ¿Por dónde empezar?
Afortunadamente, los pasos que lleva el refinanciamiento de tu préstamo personal son sencillos.
Antes de aplicar para el refinanciamiento, es útil saber cuál es tu puntaje de crédito. Si tu puntaje de crédito ha mejorado desde que recibiste tu préstamo actual, significa que es un buen momento para comenzar el proceso de refinanciamiento.
Si tu puntaje de crédito ha bajado, lo mejor es dar los pasos necesarios para mejorarlo antes de aplicar para el refinanciamiento. Un puntaje de crédito bajo significa que probablemente no obtengas un buen acuerdo de refinanciamiento.
Encontrar al prestamista adecuado es una parte importante del proceso de refinanciamiento. En algunos casos, tu prestamista actual puede estar dispuesto a darte mejores términos de préstamo para mantenerte como cliente. Pero aún así es buena idea ver qué más está disponible. Busca lo que pueden ofrecerte otros prestamistas. Además, algunos prestamistas no ofrecen refinanciamiento de un préstamo que venga de otro prestamista.
Cuando estés viendo otras ofertas de refinanciamiento, compara esto:
Este es el momento de llamar a los prestamistas y hacerles preguntas. ¿Te ofrecen una tasa de interés más baja de la que estás pagando ahora? Los términos de pago por un plazo más largo, ¿reducen la cantidad de tus pagos individuales? ¿Cuáles tarifas adicionales te van a cobrar?
Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a decidir cuál prestamista te conviene escoger. Si no puedes encontrar al prestamista que te ofrezca un mejor acuerdo de préstamo, refinanciar no te ayudará.
Cuando hayas hecho tu investigación, sabrás cuál prestamista te puede ofrecer la mejor opción. Ahora tienes que llenar la solicitud para refinanciar tu préstamo personal.
Al aplicar para refinanciar, la mayoría de los prestamistas te pedirán estos documentos:
Si tu solicitud de refinanciamiento se aprueba, el siguiente paso es revisar el acuerdo del nuevo préstamo. Lee todo el acuerdo cuidadosamente. Asegúrate de hacer todas las preguntas que tengas, igual que cuando aplicaste para tu préstamo actual. No tengas miedo de hablar. Es importante que entiendas exactamente lo que estás aceptando.
Si estás contento con el acuerdo de tu nuevo préstamo, asesórate con tu prestamista para finalizar el préstamo y firma el contrato. Después de eso, comienza a hacer los pagos de tu nuevo préstamo, de acuerdo con la nueva fecha de vencimiento y el pago mínimo.
Una última cosa: Es importante que revises que tu préstamo antiguo se haya pagado por completo. Tu nuevo prestamista puede haberlo pagado por ti, o quizás tengas que hacerlo tú mismo. Llama a tu prestamista anterior para confirmar que el préstamo que tenías con ellos se cerró. Si no es así, toma las medidas necesarias para que esto se haga.
Si quieres condiciones más favorables en tu préstamo personal, refinanciar puede ser la respuesta. Es importante que investigues y encuentres al prestamista que te ofrezca un mejor acuerdo de préstamo del que tienes ahora.
Si tienes un préstamo existente con Oportun, podrías refinanciarlo. En Oportun, ofrecemos préstamos personales accesibles con bajas tasas de interés, pagos cómodos y planes de pago flexibles. Estamos aquí para ayudar a que la gente trabajadora como tú alcance sus metas financieras.
Verifica si calificas para refinanciar tu préstamo personal con nosotros hoy mismo.
Investopedia. ´
Consumer Financial Protection Bureau. What’s a credit inquiry? (Oficina para la Protección Financiera del Consumidor. ¿Qué es una consulta de crédito? )
The information in this site, including any third-party content and opinions, is for educational purposes only and should not be relied upon as legal, tax, or financial advice or to indicate the availability or suitability of any Oportun product or service to your unique circumstances. Contact your independent financial advisor for advice on your personal situation. Personal loans through Oportun subject to credit approval. Terms may vary by applicant and state and are subject to change. If you refinance, you may pay interest over a longer period of time or at a higher rate and the overall cost of your loan may be higher. Loans in NM and WI are originated by Oportun, Inc. California loans made pursuant to a California Financing Law license. NV loans originated by Oportun, LLC. In AL, AK, AR, AZ, CA, DE, FL, GA, HI, ID, IL, IN, KS, KY, LA, MI, MN, MO, MS, MT, NC, ND, NE, NH, NJ, OH, OK, OR, PA, RI, SC, SD, TN, TX, UT, VA, VT, and WY loans are originated by Pathward®, N.A.. Terms, conditions, and state restrictions apply.
¿Listo para construir un mejor futuro? Aplica ahora.
Préstamos personales Ahorros
© 2025 Oportun, Inc. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio. Nosotros no vendemos su información a terceros. Al usar nuestro sitio, usted está de acuerdo con nuestra política del uso de cookies.