Préstamos
Préstamos personales
Préstamos personales con garantía
Hacer un pago
Contáctanos
Sucursales
Herramientas
Calculadora de préstamo
Preguntas frecuentes
Glosario financiero
Obtén soporte de nuestros socios
Conviértete en experto
¿Qué documentación necesitas para un préstamo personal?
¿Qué es un préstamo a plazos?
Obtén la aplicación todo en uno para manejar tu préstamo. Además la app ahorra inteligentemente por ti.
Ahorros
Set & SaveTM Ayuda Contáctanos
4 razones por las que es tan difícil ahorrar dinero y cómo te puede ayudar Oportun
Cómo ahorrar dinero con Set & Save teniendo un presupuesto limitado
Selecciona una cuenta
Más educación financiera | Crédito y deudas
Young adult beautiful smiling latin woman looking at smartphone, happy pretty hispanic lady using cellphone apps technology, looking at mobile cellular device, typing on cell phone. Close up view
1 de noviembre de 2023
Lectura de 7 minutos
Si debes mucho dinero en tus tarjetas de crédito, probablemente estás buscando maneras de ahorrar dinero mientras que liquidas tu deuda. Las tarjetas de crédito de transferencia de saldo y los préstamos para consolidación de deudas son dos soluciones financieras que puede ayudarte a hacerlo. ¿Refinanciar es una buena opción para ti? En este artículo te explicaremos las opciones y cómo funcionan, para que puedas decidir si quieres refinanciar.
Esto es lo que vamos a explicar:
La refinanciación de las tarjetas de crédito es el proceso de trasladar todas las deudas a un único préstamo o tarjeta de crédito. El objetivo es obtener una tasa de interés más baja o pagos más reducidos. También te da la conveniencia de hacer los pagos de la deuda a sólo una compañía.
Debido a que mucha gente está tratando de reducir la deuda de sus tarjetas de crédito, existen soluciones específicas para ayudarles.
Un método muy utilizado para refinanciar es usar una tarjeta de crédito de transferencia de saldo. Muchas de estas tarjetas vienen con un periodo de introducción, regularmente de 12 a 18 meses, en los que no pagas intereses. Si transfieres toda tu deuda a una de estas tarjetas y liquidas el saldo completo durante el periodo de introducción, ahorrarás el dinero de los intereses. Hacer los pagos a tiempo y de forma regular también puede ayudarte a establecer un historial positivo de crédito.
¿Qué es interés y qué es tasa de interés?
Interés es la cantidad que le pagas a tu prestamista por el dinero que te presta; esencialmente es el costo por pedir prestado. Esto es además de pagar la cantidad del préstamo original. El interés se determina por la tasa de interés, que es un porcentaje de la cantidad que pides prestada.
La gran ventaja de las tarjetas de crédito de transferencia de saldo es que ahorras dinero en intereses. Si liquidas toda tu deuda dentro del periodo de introducción, puede ser que no tengas que pagar absolutamente ningún interés.
Otro beneficio es que puedes controlar la cantidad de tus pagos mensuales. En algunos meses, puedes elegir pagar sólo el mínimo. Durante otros meses en los que tengas más dinero disponible, puedes hacer pagos más grandes para salir de la deuda más rápidamente.
Pero también hay inconvenientes de refinanciar con una tarjeta de crédito de transferencia de saldo. Por ejemplo:
Otro método que puedes considerar es transferir la deuda de tu tarjeta de crédito a un préstamo de bajo interés. Hay varios tipos de préstamos que puedes usar si eliges este proceso.
Pedir un préstamo personal es una forma de refinanciar la deuda de tu tarjeta de crédito. Debido a que los préstamos personales ofrecen tasas de interés fijas y periodos fijos de pagos, tu calendario de pagos puede ser previsible. Es posible que también obtengas una tasa de interés más baja de la que estás pagando en tu tarjeta de crédito. Esto puede ayudarte a ahorrar en intereses.
Si eres dueño de una casa, puedes pedir un préstamo con garantía hipotecaria (la plusvalía de tu casa) para consolidar tu deuda. Este tipo de préstamo toma prestado dinero directamente del capital que ha acumulado el valor de tu casa. De igual forma que los préstamos personales, la mayoría de los préstamos con garantía hipotecaria tienen tasas de interés fijas y plazos de pago fijos.
¿Qué es plusvalía o capital inmobiliario?
La plusvalía o capital inmobiliario es la diferencia entre lo que vale tu casa en el mercado y la cantidad que todavía debes en tu hipoteca. Puedes pensar que la plusvalía es la porción de tu casa que es realmente tuya.
Otra opción para refinanciar tu deuda es un préstamo del plan 401(k). En este tipo de préstamo, tú pides prestado dinero de tu cuenta de retiro 401(k). Como estás usando tu propio dinero, no tienes que pagarle intereses a un prestamista. Sin embargo, hay muchas restricciones en este tipo de préstamos.
Estas son algunas cosas que sería bueno considerar sobre los préstamos de consolidación de deudas. Las mayores ventajas son:
Un inconveniente de este método es que puede ser más difícil ser aprobado para un préstamo que para una tarjeta de crédito. Para calificar para un préstamo, tienes que dar una garantía. Una garantía es algo de valor que tú tienes, y que te comprometes a entregarlo al prestamista si no pagas tu préstamo. Los préstamos sobre la plusvalía de tu casa, por ejemplo, usan tu casa como garantía. Si dejas de pagar tu préstamo, podrías terminar perdiendo tu casa. Muchos préstamos personales no requieren garantía para asegurar el préstamo.
Ahora ya conoces la diferencia entre las tarjetas de crédito de transferencia de saldo y los préstamos para consolidación de deudas. Pero ¿cómo decides cuál opción es la mejor para ti? Sigue leyendo.
Si la deuda que tienes es por una cantidad pequeña que puedes liquidar en un tiempo corto, una tarjeta de crédito de transferencia de saldo puede ahorrarte más dinero. Esta puede ser una mejor opción si prefieres tener pagos mensuales más bajos.
Si la deuda que tienes es grande, un préstamo puede darte más tiempo para liquidarla, con un calendario de pagos fijos. También puedes saber la fecha específica en la que saldrás de deudas.
¿Cómo pueden afectar estos métodos tu puntaje de crédito?
Cada vez que aplicas para abrir una nueva cuenta de crédito, el prestamista hace una consulta de crédito con incidentes de tu informe de crédito. Esto puede causar que tu puntaje de crédito baje unos puntos temporalmente.
¿Qué son mi informe de crédito y mi puntaje de crédito?
Informe de crédito: Un registro por escrito o digital que contiene los detalles de tu historial de pagos presentes y pasados y la manera en que usas tu crédito
Puntaje de crédito: Un número de tres dígitos que se basa en esa información
A la larga, refinanciar tu deuda podría ayudar a mejorar tu puntaje de crédito. Al hacer tus pagos a tiempo y reduciendo los saldos de tus deudas, puedes obtener un puntaje de crédito más alto.
Ahora que ya sabes cómo refinanciar o consolidar una deuda, puedes averiguar cómo Oportun puede ayudarte si estás buscando opciones de crédito accesibles. Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre:
Fuentes:
Bankrate. What does 0% APR mean? ¿Qué significa 0% de APR?
CNBC. Is a credit card balance transfer fee worth paying? ¿Vale la pena pagar la tarifa de transferencia de saldo de una tarjeta de crédito?
NerdWallet. Getting a home equity loan in 2023: What it is and how it works Obtener un préstamo con garantía hipotecaria en 2023: ¿Qué es y cómo funciona?
Investopedia. 401(k) loans: Reasons to borrow, plus rules and regulations Préstamos del plan 401(k): Razones para pedir prestado, además de las normas y reglamentos
Experian. What is collateral? ¿Qué es una garantía?
Consumer Financial Protection Bureau. What’s a credit inquiry? ¿Qué es una consulta de crédito?
¿Listo para construir un mejor futuro? Aplica ahora.
Préstamos personales Ahorros
© 2025 Oportun, Inc. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio. Nosotros no vendemos su información a terceros. Al usar nuestro sitio, usted está de acuerdo con nuestra política del uso de cookies.